Reactivos relacionados alfabéticamente
Seleccione información más detallada en la lista siguiente:
A - G
Fosfatasa ácida (ACP, en inglés) es el término que reciben todas las fosfatasas con una máxima actividad enzimática por debajo del pH 7.0. La medición de la actividad ACP está indicada en casos de sospecha de tumores óseos, metástasis y enfermedad de Gaucher.
Ensayo colorimétrico enzimático de determinación cuantitativa de la actividad de la fosfatasa ácida en el suero.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Acid Phosphatase | Reactivo multipropósito | 16 x 2 ml | 12660 |
Acid Phosphatase | Reactivo multipropósito | 6 x 15 ml | 10660 |
Acid Phosphatase |
Reactivo de sistema para |
3 x 50 pruebas | 10660600 |
La albúmina es la proteína transportadora y aglutinante más importante del organismo. Las numerosas funciones de la albúmina son: Contribución primordial a la presión coloidosmótica del plasma, aglutinación y transporte de proteínas, iones metálicos, bilirrubina, presión coloidosmótica, ácidos grasos no esterificados, hormonas, fármacos; sirve de depósito de aminoácidos para la síntesis de proteínas y de antioxidante esencial en el plasma. Las mediciones de la albúmina se emplean para la monitorización de pacientes con enfermedades hepáticas agudas, con sospecha de cirrosis hepática y para la monitorización de pacientes con esta enfermedad, diagnóstico de síndrome edematoso, pronóstico de pacientes hospitalizados, de edad avanzada.
Ensayo colorimétrico de determinación cuantitativa de la albúmina en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Albumin liquicolor | Reactivo multipropósito | 1 x 1000 ml | 10560 |
Albumin liquicolor | Reactivo multipropósito | 4 x 100 ml | 156004 |
Albumin liquicolor |
Reactivo de sistema para |
4 x 60 pruebas | 10560300 |
Albumin liquicolor |
Reactivo de sistema para |
6 x 150 pruebas | 10560600 |
La medición de la actividad de la fosfatasa alcalina se emplea para el diagnóstico, monitorización y control terapéutico de enfermedades hepáticas, óseas, paratiroideas e intestinales. Los condicionantes de los niveles elevados de fosfatasa alcalina son las enfermedades hepatobiliares y las osteopatías primarias y secundarias. Los niveles bajos de fosfatasa alcalina se encuentran en hipofosfatasia congénita, osteopatía adinámica en pacientes de diálisis, hipoparatiroidismo, acondroplasia, deficiencia de la hormona de crecimiento, síndrome de radiación crónica y desnutrición.
Ensayo colorimétrico enzimático de determinación cuantitativa de fosfatasa alcalina en suero humano y plasma heparinizado.
Método con buffer AMP (IFCC)
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Alkaline Phosphatase liquicolor | Reactivo multipropósito | 10 x 10 ml | 12117 |
Alkaline Phosphatase liquicolor |
Reactivo de sistema para |
2 x 150 pruebas | 12117300 |
Alkaline Phosphatase liquicolor |
Reactivo de sistema para |
3 x 250 pruebas | 12117600 |
Método con buffer DEA (DGKC, Sociedad Alemana de Cirujanos Pediátricos)
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Alkaline Phosphatase opt. liquicolor | Reactivo multipropósito | 16 x 5 ml | 12217 |
Alkaline Phosphatase opt. liquicolor | Reactivo multipropósito | 10 x 10 ml | 12017 |
Alkaline Phosphatase opt. liquicolor | Reactivo multipropósito | 8 x 50 ml | 12027 |
Alkaline Phosphatase opt. liquicolor | Reactivo multipropósito | 4 x 250 ml | 12037 |
Alkaline Phosphatase opt. liquicolor |
Reactivo de sistema para |
2 x 150 pruebas | 12027300 |
Alkaline Phosphatase opt. liquicolor |
Reactivo de sistema para |
3 x 250 pruebas | 12027600 |
La medición de la actividad de la alfa-amilasa se emplea para detectar la pancreatitis aguda, la pancreatitis crónica (recidivante), la obstrucción del ducto pancreático, la detección de la relación pancreática con trastornos abdominales, procedimientos quirúrgicos, anorexia, bulimia y parotitis. También hay un aumento perceptible de la amilasa tras un procedimiento de colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE).
Ensayo colorimétrico enzimático de determinación cuantitativa de alfa-amilasa en suero, plasma heparinizado y orina humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
alpha-Amylase liquicolor | Reactivo multipropósito | 16 x 5 ml | 12218 |
alpha-Amylase liquicolor | Reactivo multipropósito | 12 x 10 ml | 12018 |
alpha-Amylase liquicolor | Reactivo multipropósito | 6 x 50 ml | 12028 |
alpha-Amylase liquicolor | Reactivo de sistema para HumaStar 150SR |
3 x 60 pruebas | 12028150 |
alpha-Amylase liquicolor |
Reactivo de sistema para |
3 x 100 pruebas | 12028300 |
alpha-Amylase liquicolor |
Reactivo de sistema para |
3 x 260 pruebas | 12028600 |
Antiestreptolisina O son anticuerpos específicos de la estreptolisina O, formados por una enzima extracelular de los Streptococci ß-hemolíticos del grupo A. Los streptococci son responsables de una serie de infecciones, entre ellas, la faringitis aguda y otras manifestaciones de la glomerulonefritis, la fiebre reumática, la endocarditis bacteriana y la escarlatina. Los anticuerpos contra la estreptolisina O son detectables entre una semana y un mes después de la infección de streptococcos. Los resultados de laboratorio deberían interpretarse siempre junto con otros hallazgos clínicos.
Ensayo inmunoturbidimétrico potenciado con látex de determinación cuantitativa de antiestreptolisina O en suero humano.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
anti-Strepolysin-O (ASO) | Reactivo multipropósito | 2 x 50 ml | 11251P |
anti-Strepolysin-O (ASO) |
Reactivo de sistema para |
1 x 100 pruebas | 11251300 |
anti-Strepolysin-O (ASO) |
Sistema de reactivos para |
1 x 210 pruebas | 11251600 |
Las apolipoproteínas A1 son los principales componentes proteínicos de las lipoproteínas de alta densidad (HDL-c). APO A1 contribuye a eliminar el exceso de colesterol de los tejidos; se han observado bajos niveles de APO A1 en pacientes con enfermedades coronarias. Las mediciones de APO A1 se emplean para caracterizar a pacientes con trastornos genéticos que conllevan concentraciones bajas de colesterol HDL. En las últimas décadas, los niveles bajos de suero de la lipoproteína de alta densidad (HDL) y los niveles altos, de la lipoproteína de baja densidad (LDL) se han asociado a un mayor riesgo de enfermedades coronarias.
Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de la apolipoproteína A1 en suero humano.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Apolipoprotein A1 (APO A1) |
Reactivo multipropósito | 2 x 30 ml | 11101 |
Apolipoprotein A1 (APO A1) |
Reactivo de sistema para |
1 x 70 pruebas | 11101600 |
Las apolipoproteínas B son los principales componentes proteínicos de las lipoproteínas de baja densidad (LDL-c). La APO B es necesaria para la reacción con los receptores de la LDL en el hígado y en las membranas celulares; así, está implicada en el transporte del colesterol desde el hígado hasta las células vasculares. Los niveles altos de APO B suelen encontrarse en cambios vasculares ateroscleróticos y constituyen un factor de riesgo de la aterosclerosis. En las últimas décadas, los niveles bajos de suero de la lipoproteína de alta densidad (HDL) y los niveles altos, de la lipoproteína de baja densidad (LDL) se han asociado a un mayor riesgo de enfermedades coronarias.
Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de la apolipoproteína B en suero humano.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Apolipoprotein B (APO B) | Reactivo multipropósito | 2 x 30 ml | 11102 |
Apolipoprotein B (APO B) |
Reactivo de sistema para |
1 x 70 pruebas | 11102600 |
La bilirrubina esterificada (DBIL) es un marcador útil de la ictericia hepática y poshepática, mientras que la ictericia prehepática se asocia principalmente a un aumento de la bilirrubina no esterificada. Se encuentran aumentos de la concentración de bilirrubina esterificada en la hepatitis vírica crónica y aguda, la cirrosis hepática, el carcinoma hepatocelular, la colestasis extrahepática, el rechazo de un trasplante de hígado y los trastornos congénitos como el síndrome de Dubin-Johnson o el de Rotor.
Ensayo colorimétrico de determinación cuantitativa de la bilirrubina esterificada en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Bilirubin Direct/Total liquicolor | Reactivo multipropósito | 2 x 100 ml | 10740 |
auto-Bilirubin-D liquicolor | Reactivo multipropósito | 1 x 375 ml | 10741 |
auto-Bilirubin-D liquicolor |
Reactivo de sistema para |
2 x 100 pruebas | 10741300 |
auto-Bilirubin-D liquicolor |
Reactivo de sistema para |
5 x 210 pruebas | 10741600 |
La bilirrubina total es un ensayo de laboratorio para el diagnóstico, el diagnóstico diferencial y el control terapéutico de la ictericia, causada por trastornos hepáticos, hemolíticos, hematológicos y metabólicos, entre ellos la hepatitis y el bloqueo de la vesícula biliar.
Ensayo colorimétrico de determinación cuantitativa de la bilirrubina total en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Bilirubin liquicolor | Reactivo multipropósito | 1 x 200 ml | 10012 |
Bilirubin Direct/Total liquicolor | Reactivo multipropósito | 2 x 100 ml | 10740 |
auto-Bilirubin-T liquicolor | Reactivo multipropósito | 1 x 375 ml | 10742 |
auto-Bilirubin-T liquicolor |
Reactivo de sistema para |
2 x 150 pruebas | 10742300 |
auto-Bilirubin-T liquicolor |
Reactivo de sistema para |
5 x 210 pruebas | 10742600 |
Las mediciones de calcio se emplean para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad paratiroidea, una serie de osteopatías, insuficiencia renal crónica y tetania (contracciones y espasmos musculares intermitentes).
Ensayo colorimétrico de determinación cuantitativa del calcio total en suero humano y plasma heparinizado.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Calcium liquicolor | Reactivo multipropósito | 1 x 200 ml | 10011 |
Calcium liquicolor |
Reactivo de sistema para |
3 x 100 pruebas | 10011300 |
Calcium liquicolor |
Reactivo de sistema para |
3 x 430 pruebas | 10011600 |
La medición de la actividad de la colinesterasa se utiliza en el análisis de la función del hígado en pacientes con hepatitis aguda y crónica, esclerosis del hígado. Además se emplea como indicador de intoxicación con insecticidas y como ayuda en la investigación de variantes atípicas de la enzima. Una concentración reducida de la actividad de la enzima puede ser una indicación de las condiciones mencionadas anteriormente. La colinesterasa también se utiliza para identificar pacientes con baja actividad enzimática antes de la administración de relajantes musculares del tipo succinilcolina La actividad de la CHE es considerada el indicador más importante del grado de intoxicación por pesticidas organofosforados.
Prueba colorimétrica enzimática para la determinación cuantitativa de colinesterasa en suero y plasma humanos.
Kit | Reagent type | Size | REF |
---|---|---|---|
Cholinesterase liquicolor | Multipurpose reagent | 2 x 125 ml | 12007 |
Cholinesterase liquicolor |
System reagent for |
2 x 100 tests | 12007300 |
El cloruro es el anión más importante del sodio. El cloruro es corresponsable del volumen del fluido extracelular y de la osmolalidad del plasma. Las mediciones de cloruro se emplean para el diagnóstico y tratamiento de trastornos de electrólitos y del metabolismo, p. ej., fibrosis quística y cetoacidosis diabética.
Colorimetric test for the quantitative determination of chloride in human serum, urine and cerebrospinal fluid (CSF).
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Chloride liquicolor | Reactivo multipropósito | 1 x 200 ml | 10115 |
Las mediciones de colesterol total (CHOL) se emplean para el diagnóstico y el control terapéutico de la aterosclerosis y los trastornos metabólicos como la dislipidemia y las enfermedades hepáticas. La concentración de colesterol total en el suero o el plasma depende de diversos factores como la edad, el sexo, la dieta y la actividad física.
Ensayo enzimático colorimétrico de determinación cuantitativa del colesterol total en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Cholesterol liquicolor | Reactivo multipropósito | 4 x 30 ml | 10017 |
Cholesterol liquicolor | Reactivo multipropósito | 3 x 250 ml | 10019 |
Cholesterol liquicolor | Reactivo multipropósito | 4 x 100 ml | 10028 |
Cholesterol liquicolor |
Reactivo de sistema para |
2 x 100 pruebas | 10028300 |
Cholesterol liquicolor |
Reactivo de sistema para |
3 x 150 pruebas | 10028600 |
El CK-MB es un marcador de aparición rápida en caso de infarto de miocardio. El aumento de la actividad de CK-MB depende del volumen de daño del miocardio.
Ensayo homogéneo de determinación cuantitativa del CK-MB en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
CK-MB (NAC-activated) | Reactivo multipropósito | 20 x 3 ml | 12008 |
CK-MB liquiUV | Reactivo multipropósito | 10 x 10 ml | 12118 |
CK-MB liquiUV |
Reactivo de sistema para |
2 x 100 pruebas | 12118600 |
El complemento C3 (C3c) es un punto central de las vías clásica y alternativa del complemento. C3c es un constituyente de la convertasa C5. Al activarse, los productos de degradación del factor C3C tienen funciones biológicas importantes. La C3b es una oposonina implicada en la inmunoadherencia, C3a es una anafilotoxina y una toxina química. La C3c también se comporta como una proteína de fase aguda, por ello pueden encontrarse niveles altos de la misma en reacciones inflamatorias agudas. Se registran niveles bajos en enfermedades complejas, infecciones inmunológicas recurrentes con bacterias pirogénicas, diversos glomerulonefrítidos y deficiencias congénitas.
Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa del complemento C3 (C3c) en suero humano.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Complement C3 | Reactivo multipropósito | 2 x 20 ml | 11110 |
Complement C3 |
Reactivo de sistema para |
1 x 70 pruebas | 11110600 |
El complemento C4 (C4) es un constituyente de la convertasa C3 y de la convertasa C5. Las mediciones de las proteínas del complemento son una ayuda para el diagnóstico de trastornos inmunológicos, sobre todo los asociados a deficiencias de componentes del sistema complemento. Se encuentran niveles bajos en angioedemas hereditarios, enfermedades de complejos inmunes y deficiencias congénitas.
Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa del complemento C4 (C4C) en suero humano.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Complement C4 | Reactivo multipropósito | 2 x 20 ml | 11113 |
Complement C4 |
Reactivo de sistema para |
1 x 70 pruebas | 11113600 |
La proteína reactiva C (PRC) es una proteína de fase aguda que se sintetiza en el hígado. Los procesos inflamatorios, las infecciones bacterianas, los politraumatismos, el infarto de miocardio y algunas otras enfermedades (p. ej., enfermedad de M. Bechterew, de M. Crohn, artritis reumatoide) están acompañados de un aumento significativo de la concentración de PRC. Tras operaciones quirúrgicas, la concentración de PRC también es elevada. Se ha podido observar que los altos niveles continuos de PRC pueden ser un indicio de un mal pronóstico para los resultados de los pacientes. Por ello, puede ser de utilidad monitorizar la concentración de PRC, para iniciar el tratamiento necesario a tiempo.
Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de la proteína reactiva C en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
CRP Buffer | Reactivo multipropósito | 4 x 100 ml | 11141 |
CRP | Reactivo multipropósito | 1 x 10 ml | 11241 |
CRP |
Reactivo de sistema para |
2 x 100 pruebas | 11241300 |
CRP |
Reactivo de sistema para |
5 x 250 pruebas | 11241600 |
Las mediciones de la actividad creatina-cinasa y de la actividad de sus isoenzimas se emplean para el diagnóstico y control terapéutico del infarto de miocardio, la miocarditis, los accidentes cerebrovasculares, las distrofias musculoesqueléticas y las enfermedades cardiacas y musculoesqueléticas. La medición de la actividad de la creatina-cinasa también se emplea para monitorizar el tratamiento de los pacientes de cáncer.
Ensayo UV enzimático de determinación cuantitativa de la creatina-cinasa en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
CK NAC activated | Reactivo multipropósito | 16 x 5 ml | 12005 |
CK NAC activated liquiUV | Reactivo multipropósito | 12 x 10 ml | 12015 |
CK NAC activated liquiUV |
Reactivo de sistema para |
2 x 180 pruebas | 12015600 |
La creatinina (CREA) es un producto derivado del metabolismo muscular. Las mediciones de creatinina se emplean para el diagnóstico y el control terapéutico de las enfermedades renales y para la monitorización de la diálisis renal. La concentración de creatinina depende de la edad, el peso corporal y el sexo. Las determinaciones de urea/BUN y creatinina suelen realizarse juntas en el diagnóstico diferencial de la función renal.
Ensayos colorimétricos (de Jaffé) y enzimáticos de determinación cuantitativa de creatinina en el suero, plasma y orina humanos. La concentración de creatinina en la orina sirve de base de cálculo de otros analitos de la orina.
Método de Jaffé
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Creatinine liquicolor | Reactivo multipropósito | 1 x 200 ml | 10051 |
auto-Creatinine liquicolor | Reactivo multipropósito | 1 x 250 ml | 10052 |
auto-Creatinine liquicolor |
Reactivo de sistema para |
2 x 100 pruebas | 10052300 |
auto-Creatinine liquicolor |
Sistema de reactivos para |
5 x 250 pruebas | 10052600 |
Método enzimático
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Creatinine (enzyme) liquicolor | Reactivo multipropósito | 1 x 80 ml | 10053 |
Creatinine (enzyme) liquicolor |
Reactivo de sistema para |
1 x 95 pruebas | 10053300 |
Creatinine (enzyme) liquicolor |
Reactivo de sistema para |
1 x 275 pruebas | 10053600 |
La cistatina C es un excelente biomarcador de IFG que se emplea para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales. La cistatina C se filtra libremente a través de la membrana basal glomerular del riñon y es reabsorbida y degradada por las células renales. La concentración de cistatina C depende exclusivamente del propio índice de filtrado glomerular (IFG).
Ensayo inmunoturbidimétrico potenciado con látex de determinación cuantitativa de la cistatina C en suero humano.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Cystatin-C liquidirect | Reactivo multipropósito | 1 x 40 ml | 11150 |
Cystatin-C liquidirect |
Reactivo de sistema para |
2 x 100 pruebas | 11150600 |
La ferritina es la principal proteína de acumulación de hierro del organismo. La ferritina se encuentra en bajas concentraciones en el suero, que son directamente proporcionales a la acumulación de hierro del organismo. En general, las variaciones en la acumulación de hierro en todo el organismo se reflejan en el nivel de ferritina del suero. La medición de la ferritina puede ayudar a diagnosticar una anemia por deficiencia de hierro y una hemocromatosis (acumulación excesiva de hierro).
Ensayo inmunoturbidimétrico potenciado con látex de determinación cuantitativa de la ferritina en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Ferritin | Reactivo multipropósito | 1 x 37,5 ml | 11610 |
Ferritin |
Reactivo de sistema para |
1 x 90 pruebas | 11610600 |
Las mediciones de la actividad de la gamma glutamil transpeptidasa (gamma-GT) se emplean para el diagnóstico en caso de sospecha de enfermedad hepatobiliar, el diagnóstico diferencial y la monitorización de la enfermedad hepatobiliar y la monitorización de alcoholismo crónico en combinación con otros ensayos de laboratorio.
Ensayo colorimétrico enzimático de determinación cuantitativa de gamma GT en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
gamma-GT liquicolor | Reactivo multipropósito | 15 x 5 ml | 12213 |
gamma-GT liquicolor | Reactivo multipropósito | 10 x 10 ml | 12013 |
gamma-GT liquicolor | Reactivo multipropósito | 8 x 50 ml | 12023 |
gamma-GT liquicolor | Reactivo multipropósito | 4 x 250 ml | 12033 |
gamma-GT liquicolor |
Reactivo de sistema para |
2 x 100 pruebas | 12023300 |
gamma-GT liquicolor |
Reactivo de sistema para |
3 x 250 pruebas | 12023600 |
Las mediciones de la glucosa (GLUC) se emplean para el diagnóstico y control terapéutico de trastornos del metabolismo de los carbohidratos. Pueden observarse valores elevados de glucosa (hiperglucemia) en los trastornos siguientes: diabetes mellitus, diabetes gestacional y enfermedad de Addison. Los valores bajos de glucosa (hipoglucemia) se observan en la hipoglucemia neonatal, defectos enzimáticos congénitos, síndrome de Reye, insuficiencia hepática, insulinomas, anticuerpos de la insulina, ingesta de alcohol, neoplasmas, sepsis e insuficiencia renal crónica.
Método GOD
Método enzimático de determinación cuantitativa de la glucosa en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Glucose liquicolor | Reactivo multipropósito | 1 x 1000 ml | 10121 |
Glucose liquicolor | Reactivo multipropósito | 4 x 100 ml | 10260 |
Glucose liquicolor |
Reactivo de sistema para |
2 x 150 pruebas | 10260300 |
Glucose liquicolor |
Reactivo de sistema para |
6 x 210 pruebas | 10260600 |
Método de la hexoquinasa
Método enzimático de determinación cuantitativa de la glucosa en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Glucose liquiUVmono | Reactivo multipropósito | 1 x 1000 ml | 10786 |
Las mediciones de las aminotransferasas son investigaciones básicas para el diagnóstico y la monitorización de daños hepáticos y musculares. Las mediciones de las aminotransferasas se emplean para el diagnóstico y el diagnóstico diferencial de la enfermedad hepatobiliar (GPT/ALAT), el infarto de miocardio (GOT/ASAT), los daños musculoesqueléticos (GOT/ASAT), la hepatitis vírica (GPT/ALAT) y como parte de las exploraciones médicas.
Ensayo UV enzimático de determinación cuantitativa de la GOT/ASAT en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
GOT (ASAT) IFCC mod. liquiUV | Reactivo multipropósito | 16 x 5 ml | 12211 |
GOT (ASAT) IFCC mod. liquiUV | Reactivo multipropósito | 10 x 10 ml | 12011 |
GOT (ASAT) IFCC mod. liquiUV | Reactivo multipropósito | 8 x 50 ml | 12021 |
GOT (ASAT) IFCC mod. liquiUV | Reactivo multipropósito | 4 x 250 ml | 12031 |
GOT (ASAT) IFCC mod. liquiUV |
Reactivo de sistema para |
2 x 200 pruebas | 12021300 |
GOT (ASAT) IFCC mod. liquiUV |
Reactivo de sistema para |
5 x 310 pruebas | 12021600 |
Las mediciones de las aminotransferasas son investigaciones básicas para el diagnóstico y la monitorización de daños hepáticos y musculares. Las mediciones de las aminotransferasas se emplean para el diagnóstico y el diagnóstico diferencial de la enfermedad hepatobiliar (GPT/ALAT), el infarto de miocardio (GOT/ASAT), los daños musculoesqueléticos (GOT/ASAT), la hepatitis vírica (GPT/ALAT) y como parte de las exploraciones médicas..
Ensayo UV enzimático de determinación cuantitativa de la GPT/ALAT en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
GPT (ALAT) IFCC mod. liquiUV | Reactivo multipropósito | 16 x 5 ml | 12212 |
GPT (ALAT) IFCC mod. liquiUV | Reactivo multipropósito | 10 x 10 ml | 12012 |
GPT (ALAT) IFCC mod. liquiUV | Reactivo multipropósito | 8 x 50 ml | 12022 |
GPT (ALAT) IFCC mod. liquiUV | Reactivo multipropósito | 4 x 250 ml | 12032 |
GPT (ALAT) IFCC mod. liquiUV |
Reactivo de sistema para |
2 x 200 pruebas | 12022300 |
GPT (ALAT) IFCC mod. liquiUV |
Reactivo de sistema para |
5 x 310 pruebas | 12022600 |
H - U
La determinación de HbA1c se efectúa para el control a largo plazo de la diabetes mellitus. Los valores de HbA1c muestran los niveles medios de glucosa de las 4 a 8 semanas precedentes. Un valor alto de HbA1c indica un control glucémico deficiente. El tratamiento a largo plazo de esta enfermedad requiere el control de los niveles de glucosa en sangre para evitar complicaciones agudas de cetosis e hiperglucemia. Asimismo, un control preventivo eficaz de los niveles de glucosa en sangre puede minimizar las complicaciones a largo plazo como la retinopatía, la neuropatía y las enfermedades cardiovasculares.
Inmunoanálisis de determinación fotométrica directa de HbA1c en sangre total con EDTA.
Inmunoanálisis, método directo
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
HbA1c liquidirect | Reactivo multipropósito | 1 x 40 ml | 10770 |
HbA1c liquidirect |
Reactivo de sistema para |
1 x 135 pruebas | 10770600 |
Método de separación de resina de intercambio iónico
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Glycohemoglobin HbA1 | Reactivo multipropósito | 1 x 20 pruebas | 10657 |
Glycohemoglobin HbA1 | Reactivo multipropósito | 1 x 100 pruebas | 10658 |
El colesterol HDL (HDL-c) se considera un componente lípido protector contra enfermedades coronarias (CHD, en sus siglas en inglés). La medición del colesterol HDL-c se emplea en el reconocimiento temprano del riesgo ateriosclerótico y también puede usarse para el control terapéutico durante el tratamiento de reducción de lípidos. Junto con el colesterol LDL, cuenta con un alto valor de diagnóstico para hacer una estimación del riesgo individual de enfermedades coronarias.
Ensayo colorimétrico enzimático homogéneo de determinación cuantitativa de colesterol HDL en suero y plasma humanos.
Método homogéneo directo
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
HDL Cholesterol liquicolor | Reactivo multipropósito | 1 x 80 ml | 10084 |
HDL Cholesterol liquicolor | Reactivo multipropósito | 1 x 200 ml | 10284 |
HDL Cholesterol liquicolor |
Reactivo de sistema para |
2 x 100 pruebas | 10084300 |
HDL Cholesterol liquicolor |
Reactivo de sistema para |
2 x 180 pruebas | 10084600 |
Método de precipitación
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
HDL Cholesterol | Reactivo multipropósito | 4 x 80 ml | 10018 |
La medición de la concentración de hemoglobina es importante para el diagnóstico de la anemia.
Ensayo colorimétrico de determinación cuantitativa de la hemoglobina en sangre capilar y sangre total con EDTA.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Hemoglobin liquicolor | Reactivo multipropósito | 10 x 500 ml | 10751 |
La homocisteína es un aminoácido que se forma a partir del metabolismo de las proteínas alimentarias. Los niveles elevados de homocisteína se asocian a un riesgo significativamente superior de enfermedades cardiovasculares y arteriales periféricas. La causa de niveles elevados está relacionada con la homocisteína medida en sangre y se asocia principalmente a las enfermedades renales, a una baja ingesta de vitamina B y/o ácido fólico o defectos congénitos en el metabolismo del aminoácido esencial metionina (677C>T polimorfismo del gen MTHFR).
Ensayo UV enzimático de determinación cuantitativa de la homocisteína en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Homocysteine liquiUV | Reactivo multipropósito | 1 x 34 ml | 11140 |
Homocysteine liquiUV |
Reactivo de sistema para |
1 x 250 pruebas | 11140600 |
Las inmunoglobulinas son la parte más importante del sistema inmunitario humoral del organismo. Las deficiencias de la inmunoglobulina y los niveles altos de inmunoglobulinas son de interés clínico. Los cambios en la concentración de inmunoglobulina en el suero pueden clasificarse como sigue:
- Hipogammaglobulinemias: los individuos con deficiencia de secreción de IgA suelen presentar con mayor frecuencia infecciones de mucosas, atopía y enfermedades autoinmunes. Los individuos con ausencia de IgA presentan una incidencia superior a la esperada de trastornos reumáticos y linfoma.
- Gammapatías policlonales: los niveles altos se manifiestan en la enfermedad hepática crónica, las infecciones crónicas, especialmente del tubo digestivo y el aparato respiratorio, la neoplasia del
tracto intestinal inferior, la enfermedad inflamatoria intestinal, algunos estados de inmunodeficiencia, como el síndrome de Wiskott-Aldrich, y la artritis reumatoide. - Gammapatías monoclonales: mieloma múltiple de IgA
Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de la inmunoglobulina A (IgA) en suero humano.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Immunoglobulins direct IgA | Reactivo multipropósito | 2 x 10 ml | 11501 |
Immunoglobulins direct Buffer | Reactivo multipropósito | 4 x 40 ml | 11505 |
Immunoglobulins direct IgA |
Reactivo de sistema para |
1 x 100 pruebas | 11501300 |
Immunoglobulins direct IgA |
Reactivo de sistema para |
1 x 250 pruebas | 11501600 |
La IgG es especialmente importante en la defensa a largo plazo del organismo contra las infecciones, ya que presenta una respuesta más lenta pero más continuada que la IgM ante el estímulo antigénico de respuesta primaria; no obstante, los niveles de IgG aumentan de manera rápida y temprana al reexponerla al mismo estímulo antigénico. La IgG favorece la fagocitosis y activa el complemento. La IgG es la única inmunoglobulina que atraviesa la placenta, por ello resulta de especial importancia en la defensa del bebé contra las infecciones. Los cambios en la concentración de inmunoglobulina en el suero pueden clasificarse como sigue:
- Hipogammaglobulinemias: La deficiencia de IgG puede ser genética, como en el caso de la inmunodeficiencia combinada grave, o adquirida, como en el caso del sida. Un diagnóstico definitivo requiere un evaluación extensa de la respuesta inmunitaria. La IgG también decrece como resultado de quemaduras térmicas, síndrome nefrótico, enteropatías con pérdida de proteínas y mielomas que no sean del tipo IgG.
- Gammapatías policlonales: Los niveles altos de IgG en enfermedades autoinmunes (lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, síndrome de Sjögren), sarcoidosis, enfermedad hepática crónica, algunas enfermedades parasitarias e infecciones crónicas o recurrentes.
- Gammapatías monoclonales: p. ej., en mielomas múltiples del tipo IgG, linfomas, leucemia y otras dolencias.
Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de la inmunoglobulina G (IgG) en suero humano.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Immunoglobulins direct IgG | Reactivo multipropósito | 2 x 10 ml | 11502 |
Immunoglobulins direct Buffer | Reactivo multipropósito | 4 x 40 ml | 11505 |
Immunoglobulins direct IgG |
Reactivo de sistema para |
1 x 100 pruebas | 11502300 |
Immunoglobulins direct IgG |
Reactivo de sistema para |
1 x 250 pruebas | 11502600 |
Las inmunoglobulinas son la parte más importante del sistema inmunitario humoral del organismo. Las funciones esenciales de la IgM en la respuesta inmunitaria son la aglutinación de patógenos y la activación de la vía clásica del complemento. Los niveles elevados de IgM en el suero del cordón umbilical o durante las primeras cuatro semanas de vida pueden indicar infecciones intrauterinas o neonatales, como la rubéola, el citomegalovirus, la toxoplasmosis o la sífilis. Los cambios en la concentración de inmunoglobulina en el suero pueden clasificarse como sigue:mosis or syphilis. Changes in serum immunoglobulin concentrations can be classified as follows:
- Hipogammaglobulinemias: La deficiencia de IgM es rara y está asociada a infecciones pirogénicas recurrentes.
- Gammapatías policlonales: Los niveles de IgM son elevados en el caso de la cirrosis biliar primaria, las infecciones hemoprotozoarias, como la malaria, las infecciones víricas o bacterianas y la artritis reumatoide.
- Gammapatías monoclonales, p. ej., la macroglobulinemia de Waldenstrom y el linfoma maligno.
Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de la inmunoglobulina M (IgM) en suero humano.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Immunoglobulins direct IgM | Reactivo multipropósito | 2 x 10 ml | 11503 |
Immunoglobulins direct Buffer | Reactivo multipropósito | 4 x 40 ml | 11505 |
Immunoglobulins direct IgM |
Reactivo de sistema para |
1 x 100 pruebas | 11503300 |
Immunoglobulins direct IgM |
Reactivo de sistema para |
1 x 250 pruebas | 11503600 |
Las mediciones del fósforo inorgánico (PHOS, PO3) se emplean para el diagnóstico y control terapéutico de distintos trastornos, como osteopatías, insuficiencia renal crónica, pacientes de diálisis, cálculos renales, poscirugía de la tiroides, trastornos de la glándula paratiroides, alcoholismo crónico, en cuidados intensivos (nutrición parenteral, pacientes ventilados), sospecha de deficiencia de vitamina D, debilidad muscular o dolores óseos.
Ensayo UV de determinación cuantitativa de fosfato inorgánico en suero humano.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Phosphoros liquirapid | Reactivo multipropósito | 2 x 100 ml | 10027 |
Phosphoros liquirapid |
Reactivo de sistema para |
4 x 30 pruebas | 10027300 |
Phosphoros liquirapid |
Reactivo de sistema para |
2 x 60 pruebas | 10027600 |
Los niveles de hierro y de la capacidad total de fijación del hierro (TIBC, en inglés) dependen de cambios en la ingesta, absorción, acumulación y mecanismos de liberación del hierro. Tales cambios son indicativos de una amplia gama de trastornos, entre ellos, anemias, nefrosis, cirrosis y hepatitis. Las mediciones de hierro son parámetros interrelacionados para el diagnóstico del estado férrico.
Ensayo colorimétrico de determinación cuantitativa del hierro en suero humano y plasma heparinizado.
Reactivos TPTZ
Nombre del kit | Tipo de reactivos | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Iron TPTZ liquicolor | Reactivo multipropósito | 2 x 25 ml | 12290 |
Iron TPTZ liquicolor | Reactivo multipropósito | 2 x 100 ml | 12291 |
Iron TPTZ liquicolor |
Reactivo de sistema para |
2 x 100 pruebas | 12290300 |
Iron TPTZ liquicolor |
Reactivo de sistema para |
2 x 180 pruebas | 12290600 |
Reactivos CAB
Nombre del kit | Tipo de reactivos | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Iron liquicolor | Reactivo multipropósito | 2 x 30 ml | 10229 |
Iron liquicolor | Reactivo multipropósito | 2 x 100 ml | 10230 |
Las mediciones de lactato deshidrogenasa se emplean para el diagnóstico y control terapéutico de enfermedades hepáticas, como la hepatitis vírica, la cirrosis, las enfermedades hepáticas malignas, el infarto de miocardio, los tumores pulmonares y renales, el tromboembolismo pulmonar y la anemia hemolítica.
Ensayo UV enzimático de determinación cuantitativa del lactato deshidrogenasa en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
LDH SCE mod. liquiUV | Reactivo multipropósito | 16 x 5 ml | 12214 |
LDH SCE mod. liquiUV | Reactivo multipropósito | 10 x 10 ml | 12014 |
LDH SCE mod. liquiUV | Reactivo multipropósito | 8 x 50 ml | 12024 |
LDH SCE mod. liquiUV |
Reactivo de sistema para |
2 x 100 pruebas | 12014300 |
LDH SCE mod. liquiUV |
Reactivo de sistema para |
2 x 180 pruebas | 12014600 |
El colesterol LDL (LDL-c) es un factor de riesgo independiente de las enfermedades coronarias (CHD). Algunos estudios epidemiológicos han mostrado la importancia de los niveles de LDL-c para identificar a los pacientes de alto riesgo. El colesterol HDL (HDL-c) se considera un componente lípido protector contra enfermedades coronarias (CHD, en sus siglas en inglés). Junto con el colesterol HDL, el cholesterol LDL cuenta con un alto valor de diagnóstico para hacer una estimación del riesgo individual de enfermedades coronarias.
Ensayo colorimétrico de determinación cuantitativa de la proteína total en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
LDL Cholesterol liquicolor | Reactivo multipropósito | 1 x 80 ml | 10094 |
LDL Cholesterol liquicolor | Reactivo multipropósito | 1 x 200 ml | 10294 |
LDL Cholesterol liquicolor |
Reactivo de sistema para |
2 x 90 pruebas | 10094600 |
Las mediciones de la actividad de la lipasa se emplean básicamente para investigar los trastornos pancreáticos, en general, la pancreatitis. Las mediciones de la lipasa están indicadas para detectar y excluir una pancreatitis aguda (dolor abdominal agudo en el cuarto superior), pancreatitis crónica (recidivante), obstrucción del ducto pancreático y para detectar la relación pancreática con enfermedades abdominales.
Ensayo colorimétrico enzimático de determinación cuantitativa de la lipasa en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Lipase liquicolor | Reactivo multipropósito | 4 x 10 ml | 12006 |
Lipase liquicolor | Reactivo multipropósito | 6 x 20 ml | 12026 |
Lipase liquicolor |
Reactivo de sistema para |
2 x 100 pruebas | 12006600 |
El Lp(a) es un factor de riesgo de enfermedades coronarias que es independiente de todos los demás parámetros lípidos. La concentración de Lp(a) en sangre oscila entre niveles apenas detectables y más de 100 mg/dl. Las diferencias en los niveles de Lp(a) están determinadas genéticamente y apenas se ven influidas por el estilo de vida. La presencia de niveles elevados de Lp(a) en el suero es un marcador significativo de un riesgo superior de aterosclerosis y enfermedades coronarias.
Ensayo inmunoturbidimétrico potenciado con látex de determinación cuantitativa de la lipoproteína (a) en suero humano.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Lipoprotein (a), Lp(a) | Reactivo multipropósito | 1 x 3 ml | 11105 |
Lipoprotein (a), Lp(a) |
Reactivo de sistema para |
1 x 90 pruebas | 11105600 |
Las mediciones de litio se emplean para la monitorización de la concentración del litio en el suero durante un tratamiento continuo de litio aplicado a trastornos bipolares (enfermedad maniaco-depresiva)
Las mediciones de magnesio se emplean para el diagnóstico y tratamiento de la hipo y la hipermagnesemia. Al realizar una evaluación clínica de los niveles de magnesio, también deberían tenerse en cuenta los niveles de calcio. La manifestación mejor definida de una deficiencia de magnesio es una disminución de la función neuromuscular, p. ej., hiperirritabilidad, tetania, convulsiones y cambios electrocardiográficos.
- Hipomagnesemia: se observa en diabetes, alcoholismo crónico, diuresis forzada, hipertiroidismo, hipoparatiroidismo, hipocalcemia, malabsorción y pancreatitis aguda.
- Hipermagnesemia: se han encontrado niveles elevados de magnesio en el suero en casos de insuficiencia renal, deshidratación, acidosis diabética grave y enfermedad de Addison.
Ensayo colorimétrico de determinación cuantitativa del magnesio en suero y plasma humanos (plasma no EDTA).
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Magnesium liquicolor | Reactivo multipropósito | 2 x 100 ml | 10010 |
Magnesium liquicolor | Reactivo de sistema para HumaStar 150SR |
3 x 20 pruebas | 10010150 |
Magnesium liquicolor |
Reactivo de sistema para |
4 x 30 pruebas | 10010300 |
Magnesium liquicolor |
Reactivo de sistema para |
4 x 60 pruebas | 10010600 |
La microalbúmina se considera un indicador clínicamente importante del deterioro de la función renal de los individuos con diabetes y su exploración regular resulta muy valiosa para monitorizar a tales pacientes. Los estudios prospectivos han mostrado que tal deterioro viene precedido por una mayor excreción de albúmina en la orina, de modo que este indicio ofrece una elevada predictibilidad de la nefropatía diabética, la insuficiencia renal en estadio final y la retinopatía proliferativa en la diabetes de tipo I. En pacientes con diabetes del tipo II, una mayor excreción de albúmina en la orina es un indicador independiente de la insuficiencia renal progresiva, la aterosclerosis y la mortalidad cardiovascular. Una mayor excreción de albúmina en la orina, tanto con independencia de la hiperinsulinemia, como en conjunción con esta, identifica a un grupo de sujetos no diabéticos con un riesgo superior de enfermedades coronarias.
Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de la microalbúmina en orina recolectada o en orina de la mitad aleatoria de la micción.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Microalbumin | Reactivo multipropósito | 1 x 5 ml | 11120 |
Microalbumin |
Reactivo de sistema para |
1 x 90 pruebas | 11120600 |
Las mediciones de la actividad de la amilasa pancreática en el suero y la orina suelen emplearse para el diagnóstico de trastornos pancreáticos, así como para la detección del desarrollo de complicaciones. Puesto que la amilasa pancreática y la salival muestran una homología estructural del 97 %, el único método para distinguirlas es un ensayo con base de anticuerpos monoclonales que inhiben la enzima salival. La amilasa en sangre se elimina a través de los riñones y se excreta con la orina, por ello, la actividad sérica elevada se refleja en un aumento de la actividad urinaria de la amilasa. Para confirmar una pancreatitis aguda, se recomienda efectuar otra medición de lipasa.
Ensayo colorimétrico enzimático de determinación cuantitativa de amilasa pancreática en el suero, plasma y orina humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Pancreas-Amylase liquicolor | Reactivo multipropósito | 4 x 10 ml | 12009 |
Pancreas-Amylase liquicolor | Reactivo multipropósito | 6 x 20 ml | 12029 |
Pancreas-Amylase liquicolor |
Reactivo de sistema para |
2 x 100 pruebas | 12009600 |
Las mediciones de potasio se emplean para el diagnóstico y tratamiento de la hipopotasemia (ingestión crónica de diuréticos y laxantes, con o sin trastornos del equilibrio ácido-base), hiperpotasemia (sobreadministración de potasio, acidosis o magulladuras), insuficiencia renal, enfermedad de Addison u otras enfermedades que implican un desequilibrio de los electrólitos.
Ensayos fotométricos de determinación cuantitativa de potasio en suero humano y plasma heparinizado.
Ensayos UV homogéneos enzimáticos
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Potassium liquiUV | Reactivo multipropósito | 1 x 40 ml | 10120 |
Potassium liquiUV |
Reactivo de sistema para |
1x 120 pruebas | 10120300 |
Potassium liquiUV |
Reactivo de sistema para |
1 x 250 pruebas | 10120600 |
Los factores reumatoides son autoanticuerpos (IgM, IgG) dirigidos contra la parte de Fc de las IgG humanas. Los títulos elevados de factores reumatoides se encuentran en diversas enfermedades reumatoides y no reumatoides. Los títulos elevados de factores reumatoides son más habituales en pacientes con una destrucción articular progresiva y en los que presentan manifestaciones extraarticulares como nódulos reumatoideos subcutáneos. Los factores reumatoides positivos también suelen aparecer con frecuencia variable en enfermedades reumáticas autoinmunes y en condiciones no reumáticas, p. ej., LES, síndrome de Sjögren, endocarditis bacteriana subaguda y otras infecciones bacterianas, hepatitis infecciosa, enfermedades hepáticas crónicas, enfermedades pulmonares activas crónicas, infecciones parasitarias e infecciones víricas. Los factores reumatoideos no deberían ser el único criterio para diagnosticar enfermedades reumatoideas, sino que deberían considerarse junto con síntomas clínicos.
Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de factores reumatoideos (IgM) en suero humano.
Método inmunoturbidimétrico
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Rheumatoid Factors (RF) | Reactivo multipropósito | 2 x 50 ml | 11261P |
Rheumatoid Factors (RF) |
Reactivo de sistema para |
1 x 100 pruebas | 11261300 |
Rheumatoid Factors (RF) |
Reactivo de sistema para |
1 x 210 pruebas | 11261600 |
Método inmunoturbidimétrico potenciado con látex
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Rheumatoid Factors (RF) | Reactivo multipropósito | 2 x 50 ml | 11261PA |
Las mediciones de sodio se emplean para el diagnóstico y tratamiento de trastornos del equilibro entre fluido y electrólito, p. ej., debido a la pérdida de agua o sal, y de otros electrólitos del suero que se desvían de su intervalo de referencia a causa de síndromes poliúrico-polidípsicos, sensación de sed distorsionada, insuficiencia renal, hipertensión, trastornos del equilibrio ácido-base, algunas enfermedades endocrinas, edema, ingesta excesiva de sodio.
Ensayos colorimétricos de determinación cuantitativa de sodio en suero humano y plasma heparinizado.
Ensayos UV homogéneos enzimáticos
Kit name | Reagent type | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Sodium liquicolor | Reactivo multipropósito | 1 x 40 ml | 10113 |
Sodium liquicolor |
Reactivo de sistema para |
1 x 120 pruebas | 10113300 |
Sodium liquicolor |
Reactivo de sistema para |
1 x 250 pruebas | 10113600 |
Ensayo colorimétrico fotométrico
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Sodium Rapid | Reactivo multipropósito | 1 x 60 ml | 573351 |
Los niveles de hierro y de la capacidad total de fijación del hierro (TIBC, en inglés) dependen de cambios en la ingesta, absorción, acumulación y mecanismos de liberación del hierro. Tales cambios son indicativos de una amplia gama de trastornos, entre ellos, anemias, nefrosis, cirrosis y hepatitis. Las mediciones de hierro y TIBC son parámetros interrelacionados para el diagnóstico del estado férrico.
Reactivos de saturación y absorbancia para la preparación de la determinación de la capacidad total de fijación del hierro (TIBC) en suero humano o plasma heparinizado.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
TIBC | Reactivo multipropósito | 1 x 100 pruebas | 10670 |
La proteína total (TP) es un componente primordial de la sangre y la suma de todas las proteínas circulantes. La medición de la proteína total sirve para el diagnóstico y control terapéutico de enfermedades hepáticas, renales o de la médula ósea, así como de otros trastornos metabólicos y nutricionales. La hipoproteinemia puede venir provocada por síntesis anormal, desnutrición, malabsorción o pérdida proteínica y por infusiones. La hiperproteinemia puede venir provocada por gammapatías monoclonales y procesos inflamatorios y autoinmunes crónicos graves.
Ensayo colorimétrico de determinación cuantitativa de la proteína total en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Total Protein liquicolor | Reactivo multipropósito | 4 x 100 ml | 157004 |
Total Protein liquicolor | Reactivo multipropósito | 1 x 1000 ml | 10570 |
Total Protein liquicolor |
Reactivo de sistema para |
2 x 150 pruebas | 10570300 |
Total Protein liquicolor |
Reactivo de sistema para |
6 x 210 pruebas | 10570600 |
La transferrina es la principal proteína plasmática de transporte del hierro. La transferrina es un reactante de fase aguda negativa y desciende durante todo estado o dolencia de carácter inflamatorio. Los niveles elevados de transferrina se manifiestan en las deficiencias de hierro, durante el embarazo, la administración de estrógenos y la nefrosis lipoide. Los niveles bajos se encuentran en deficiencias congénitas, la administración de testosterona, infecciones, inflamaciones agudas, algunas formas de nefrosis, tumores, hemocromatosis, malaria aguda y desnutrición.
Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de la transferrina en suero humano.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Transferrin | Reactivo multipropósito | 2 x 30 ml | 11115 |
Transferrin |
Reactivo de sistema para |
1 x 70 pruebas | 11115600 |
La medición de triglicéridos (TG) se emplea para el diagnóstico de hiperlipoproteinemias primarias y secundarias, la prevención primaria y secundaria de enfermedades coronarias, como marcador de riesgo del síndrome metabólico, para el cálculo LDL-c con la fórmula de Friedewald, así como para el control de la reducción dietética y médica de lípidos.
Ensayo colorimétrico enzimático de determinación cuantitativa de triglicéridos en suero y plasma humanos.
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Triglycerides liquicolormono | Reactivo multipropósito | 9 x 15 ml | 10720P |
Triglycerides liquicolormono | Reactivo multipropósito | 4 x 100 ml | 10724 |
Triglycerides liquicolormono | Reactivo multipropósito | 3 x 250 ml | 10725 |
Triglycerides liquicolormono |
Reactivo de sistema para |
3 x 60 pruebas | 10724300 |
Triglycerides liquicolormono |
Reactivo de sistema para |
3 x 210 pruebas | 10724600 |
Las mediciones de urea (UREA, BUN) se emplean para el diagnóstico, el diagnóstico diferencial, la evaluación y el control terapéutico de determinados trastornos renales y metabólicos, como la insuficiencia renal aguda, la insuficiencia renal terminal y el estado metabólico de los pacientes de diálisis y en cuidados intensivos. Las determinaciones de urea y creatinina suelen realizarse juntas en el diagnóstico diferencial de la función renal.
Factor de conversión de UREA, BUN [mg/dl]
Conc. (UREA) = 2,14 x conc. (BUN); conc. (BUN) = 0,47 x conc. (UREA)
Ensayo colorimétrico enzimático y pleno ensayo UV enzimático de determinación cuantitativa de la urea en suero, plasma y orina humanos.
Método colorimétrico enzimático
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Urea liquicolor | Reactivos multipropósito | 1 x 200 ml | 10505 |
Urea liquicolor, R1 | Reactivos multipropósito | 1 x 1000 ml | 10506 |
Urea liquicolor, R2 | Reactivos multipropósito | 1 x 1000 ml | 10507 |
Método UV enzimático
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Urea liquiUV | Reactivo multipropósito | 8 x 50 ml | 10521 |
Urea liquiUV |
Reactivo de sistema para |
2 x 100 pruebas | 10521300 |
Urea liquiUV |
Reactivo de sistema para |
5 x 250 pruebas | 10521600 |
La determinación de la proteína total en la orina apoya el diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales primarias y secundarias y el diagnóstico de enfermedades asociadas con la función cardíaca y tiroidea. El aumento de la concentración total de proteína en la orina (proteinuria) es un hallazgo urinario muy común y es uno de los síntomas principales de la enfermedad renal, además de la reducción de la eGFR.
El aumento de las concentraciones totales de proteínas en el líquido cefalorraquídeo (LCR) se observa en diversos estados patológicos del sistema nervioso central (SNC), por ejemplo, hemorragia cerebral, meningitis bacteriana o viral, trastornos inflamatorios del SNC y tumores.
Prueba colorimétrica para la determinación cuantitativa de proteína total en orina humana y líquido cefalorraquídeo (LCR).
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Urinary Total Protein liquicolor | liquicolor Reactivo multipropósito | 3 x 30 ml | 10590 |
Urinary Total Protein liquicolor |
Reactivo de sistema para |
3 x 50 pruebas | 10590300 |
Las mediciones del ácido úrico se emplean para el diagnóstico y control terapéutico de trastornos renales y metabólicos, entre ellos, la insuficiencia renal crónica, los cálculos renales, la insuficiencia renal, gota, hiperlipidemia, leucemia, psoriasis, inanición u otras condiciones debilitantes, y de pacientes que reciben fármacos citotóxicos o tratamiento con ciclosporina en receptores de trasplantes.
Ensayo colorimétrico enzimático con o sin ascorbato oxidasa de determinación cuantitativa del ácido úrico en el suero, plasma y orina humanos.
Método con ascorbato oxidasa
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Uric Acid liquicolorplus | Reactivo multipropósito | 3 x 100 ml | 10694 |
Uric Acid liquicolorplus |
Reactivo de sistema para |
2 x 100 pruebas | 10694300 |
Uric Acid liquicolorplus |
|
5 x 250 pruebas | 10694600 |
Método sin ascorbato oxidasa
Nombre del kit | Tipo de reactivo | Tamaño | REF |
---|---|---|---|
Uric Acid liquicolor | Reactivo multipropósito | 4 x 30 ml | 10690 |
Uric Acid liquicolor | Reactivo multipropósito | 4 x 100 ml | 10691 |